Desarrollar competencias socioemocionales en niños, niñas, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad multidimensional, a través de las artes, a fin de favorecer en sus procesos de reparación, desestigmatización e integración social.
Visión
Una sociedad que apoye equitativamente a niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad multidimensional, a fin que puedan desarrollarse con igualdad de oportunidades para una vida independiente.
Historia
A fines de 2016, Andrea Jirón invitó a Constanza Prieto a participar como coreógrafa en un proyecto en el ex SENAME con jóvenes infractores de ley, con el fin de desarrollar aprendizaje socioemocional a través de la creación de una obra de teatro musical. Tras esa experiencia, Constanza se especializó en el derecho de la infancia y la adolescencia y Andrea en gestión cultural, y juntas realizaron voluntariados en hogares para niños vulnerados en sus derechos.
A fines del 2019, presentaron un proyecto para el desarrollo de habilidades blandas a través de las artes escénicas a la Fundación Mustakis, para financiar un proyecto específico con niños, niñas y adolescentes que viven en hogares, por haber sufrido abuso, abandono y/o negligencia, el cual resultó ganador.
Luego, y con el fin de dar una mayor escalabilidad, sostenibilidad y formalidad a la realización de nuevos proyectos, decidieron constituir Fundación BAC -de Baila, Actúa y Canta-, la que tiene por objeto desarrollar competencias socioemocionales en niños, niñas y jóvenes vulnerados en sus derechos multidimensionalmente, a través de las artes escénicas, a fin de favorecer en sus procesos de reparación, desestigmatización social e integración en la comunidad. Lo anterior, desde el enfoque de derechos amparados en la Convención de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas, de la que Chile es parte desde el año 1990.